7 canales de Youtube para aprender a cocinar sin gluten7 canales de Youtube para aprender a cocinar sin gluten

Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2024

7 canales de Youtube para aprender a cocinar sin gluten

Si hace poco te diagnosticaron enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca (comúnmente conocida como intolerancia al gluten) quizás te sientas agobiado(a) por todo lo que implica. ¡Pero no es tan terrible como te imaginas!

En realidad, para ambos casos la alimentación sin gluten es fundamental para lograr una mejor calidad de vida y cuidar la salud. El problema es que algunos lo consideran un verdadero desafío, sobre todo si sus habilidades culinarias no son muy buenas. En este nuevo escenario hay que reemplazar las harinas u otros ingredientes al momento de prepararse algo para comer.

Cocinar sin gluten es diferente, pero no es tan difícil como muchos piensan. Para demostrártelo, hicimos una lista con diferentes personas que enseñan en sus videos a cocinar libre de gluten. Ninguno empezó como un chef experto, así que con práctica y determinación tú también podrás preparar ricas recetas como ellos.

GLUTENDENCE


Este canal le pertenece a Eva, una mujer española que comparte recetas dulces y saladas sin gluten. Algunas de ellas también son sin huevo, sin lácteos e incluso veganas.

Su canal contiene preparaciones básicas (como tortillas de arroz, base de pizza, masa para empanadas, etc.) hasta recetas bastante elaboradas, como postres y tortas.

Sus videos son breves y muy bien explicados. Los comentarios positivos que recibe en cada una de sus recetas demuestran que cualquier persona las puede replicar con éxito.

Soy Celíaco, No Extraterrestre


Alejandra y Gabriel son dos argentinos que nos demuestran en su canal que cocinar sin gluten es sencillo. Su misión es que las personas puedan hacer deliciosas comidas sin gluten en casa, sin ser expertas en la cocina.

Comparten recetas de comidas dulces y saladas sin gluten fáciles de hacer y económicas. También cuentan sus experiencias y secretos para vivir una vida plena sin consumir gluten.

Legalmente Saludable


Florencia es abogada, de nacionalidad argentina y es la creadora de este canal. Ella es amante de la cocina, por eso en sus videos enseña a preparar distintas recetas saladas para almuerzo o cena y otras de repostería, sin gluten.

Algunas de sus preparaciones son libres de azúcar, altas en fibra y/o bajas en carbohidratos. Todas sus recetas son un reflejo de lo que ella misma come y establece como su forma regular de alimentarse.

Moisés | Recetas


Moisés es un joven venezolano estudiante al que le encanta cocinar. Sus recetas son breves, sencillas y deliciosas. No utiliza ingredientes con gluten ni sus derivados. Su fuerte son las ideas para almorzar y cenar.

Todos sus videos son shorts y puedes encontrar los detalles de cada preparación en la descripción de cada uno.

Recetas de Gri


Este canal le pertenece a Griselda, una argentina que hace 28 años comenzó un cambio de alimentación. Ahora todo lo que prepara es a base de plantas y sin gluten.

A ella le gusta compartir todo lo que aprende al cocinar, probando recetas nuevas y mejorando otras tradicionales. Aunque su especialidad es la repostería y los snacks, también tiene recetas para almuerzos y cenas.

Muchos comentan sus videos agradeciéndole por ayudarles a mejorar en la cocina libre de gluten.

Ramiro Bressan | Recetas SIN GLUTEN


Ramiro es argentino y reconoce que, después de 15 años de investigar el comportamiento de las harinas sin gluten y de tratar de lograr recetas que se asemejen a las "tradicionales", le llegó el momento de querer compartir ese camino recorrido.

En su canal encontrarás los "secretos" para lograr la elaboración de masas básicas, pasando por los clásicos de la panificación y las pastas. Algunas de sus preparaciones dulces y saladas también son veganas.

Él se preocupa de usar ingredientes accesibles y hacerte fácil lo que parece ser difícil.

JJ citysingluten


JJ es una venezolana que hizo este canal para compartir su pasión por la cocina libre de gluten, lactosa, huevos y azúcar. Con ella comprobarás que disfrutar de una vida sin gluten, llena de sabor y diversión, es posible.

Pero sus videos no son solo sobre recetas dulces y saladas. También comparte información útil y experiencias personales para crear una comunidad que apoye e inspire a todos aquellos que buscan opciones culinarias sin gluten.

Esperamos que visites estos perfiles y veas las recetas que más te gusten. De seguro te animas a preparar más de una, ¡así que deja de lado el miedo e inténtalo!

Para elegir los ingredientes correctos para cada preparación, descarga gratis nuestra app en tu celular y utiliza el perfil Sin Gluten. Al abrir la ficha del producto que te interesa, te encontrarás con uno de estos 3 símbolos:

  • Cuando te aparezca el verde, significa que está certificado libre de gluten y puedes comerlo.
  • Si te aparece el amarillo, significa que no tiene certificación libre de gluten vigente, aunque no indique gluten entre sus ingredientes y/o trazas.
  • Si aparece el rojo, el producto contiene gluten y no debes consumirlo.

OK to Shop ya está disponible en Chile, Argentina, Perú y Colombia e incluye muchísimos productos alimenticios que se venden en los supermercados y otras tiendas de especialidad. ¡Úsala siempre para que conozcas lo que comes!

Y si todavía te sientes confundido(a) con tu diagnóstico, mira este breve video en el cual explicamos la diferencia entre celiaquía y sensibilidad al gluten no celíaca. Así te sentirás más seguro(a) y tomarás buenas decisiones al comer y cocinar.


Gracias por leernos.

Publicado por el equipo de OK to Shop.

Compártelo en tus redes