Recetas peruanas: chilcano de pescado y chicha moradaRecetas peruanas: chilcano de pescado y chicha morada

Fecha de publicación: 26 de julio de 2024

Recetas peruanas: chilcano de pescado y chicha morada

¿Tienes curiosidad por la cocina peruana? En muchos países ya existen varios restaurantes con comidas típicas de Perú, siendo muy populares por sus interesantes sabores. ¿Qué te parece si hoy lo intentas tú?

Aquí te compartimos dos recetas fáciles de preparar: el chilcano de pescado, el cual es un plato de fondo, y la chicha morada, una bebida tradicional. Ambas son muy apetecidas durante las fiestas patrias de este país, las cuales se celebran entre el 28 y 30 de julio.

¡Pon manos a la obra y deslúmbrate con los sabores que nos ofrece este país de Latinoamérica!

Empecemos por el chilcano de pescado

Esta receta es apta para pescetarianos. No contiene lácteos, huevo ni soya. Además, es libre de gluten. ¡De seguro quedarás renovado con este caldo!

Ingredientes:

  • Cabezas y/o espinazos de pescado a elección. Comúnmente se utiliza albacora, también conocido como atún blanco o bonito.
  • 1 filete del mismo pescado
  • 1 cebolla
  • 3 ramas de apio
  • Un atado pequeño de cilantro
  • 3 dientes de ajo
  • Una raíz pequeña de jengibre o kion
  • Sal al gusto
  • 2 litros de agua

Preparación:

1. Coloca en una olla grande 2 litros de agua y calienta a fuego alto hasta que hierva.

2. Agrega las cabezas y/o espinazos al agua hirviendo. Ahora pon el fuego bajo, manteniendo el hervor.

3. Pela la cebolla y los ajos. Córtalos en trozos pequeños.

4. Lava las ramas de apio, quítale el exceso de fibra (los hilos) y pártelos en trozos medianos.

5. Lava y pela el jengibre. Puedes machacarlo o rayarlo.

6. Añade todos los trozos y ralladura al caldo. También agrega el cilantro completo. Sazona con sal.

7. Deja hervir el caldo por 30 minutos, con la tapa entre abierta. Mantente alerta para que no se suba el líquido.

8. Pasado el tiempo, pruébalo para verificar la sal. Luego agrega el filete y cocina por 10 minutos más.

9. Separa el filete del caldo. Las cabezas y/o espinazos puedes desmenuzarlos en un plato aparte si lo deseas.

10. Filtra el caldo con un colador. Después sírvelo en un plato hondo, sobre el filete. Agrega el pescado desmenuzado y decora con un poco de cilantro picado.

Este chilcano lo puedes acompañar con yuca sancochada: yuca cocida al agua con sal y ajo. Aliñas esta yuca con orégano y quedará un plato de fondo peruano perfecto.

Como esta receta necesita varios minutos para obtener todo el sabor del pescado y las verduras, aprovecha de preparar en ese lapso la exquisita chicha típica del Perú. Es ideal para beber con cualquier tipo de comidas.


Receta de chicha morada peruana

Esta bebida también es libre de gluten. Es vegana y el azúcar puede reemplazarse por el endulzante que desees. Destacamos que, aunque se le llama chicha, no contiene alcohol.

Ingredientes:

  • 1 kg de maíz morado en coronta
  • 1 manzana roja
  • Cáscara de una piña pequeña
  • Ralladura de cáscara de naranja
  • 5 ramas de canela
  • 10 clavos de olor
  • 4 limones
  • 1 membrillo (opcional)
  • Una cucharada de anís en polvo (opcional)
  • Azúcar a gusto
  • 6 litros de agua

Preparación:

1. Separa los granos del maíz de las corontas, cortándolos con un cuchillo.

2. Lava las corontas y machácalas un poco para que se partan por la mitad.

3. Coloca los litros de agua en una olla muy grande junto a los granos de maíz y las corontas.

4. Parte la manzana en 4 pedazos, quítale las pepas y colócalas en la olla. Puedes agregar un membrillo de esta misma manera si lo deseas.

5. Añade las ramas de canela, los clavos de olor, la cáscara de la piña y la ralladura de la cáscara de naranja.

6. Enciende el fuego. Cuando comience a hervir, debes cocinarlo por 30 minutos, manteniendo el hervor.

7. Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja reposar por 5 minutos. En ese lapso puedes agregar el anís y revolver.

8. Con mucho cuidado, filtra la bebida por un colador y deja enfriar a temperatura ambiente.

9. Cuando ya esté frío, agrégale el jugo de 4 limones y azúcar a gusto. Revuelve muy bien para disolver el azúcar y listo.

Si quieres presentar esta chicha como un postre, pela cuatro manzanas rojas, córtalas en cubitos pequeños y agrégalas al jugo. ¡Queda delicioso!

¿Sabías que puedes usar nuestra app también en ese país? ¡Así es! Ya estamos en Chile, Perú, Argentina y Colombia. Úsala siempre para verificar que los ingredientes de tus recetas favoritas sean aptos para tus condiciones alimentarias. Si todavía no la utilizas, descárgala aquí, crea tu perfil y aprende a conocer lo que comes.

Gracias por leernos.

Publicado por el equipo de OK to Shop.

Compártelo en tus redes