¿Para qué sirve la espirulina?¿Para qué sirve la espirulina?

Fecha de publicación: 31 de agosto de 2023

¿Para qué sirve la espirulina?

Muchas personas se interesan en la espirulina por los rumores que hay sobre ella. Uno de ellos tiene relación a su supuesta capacidad para ayudar a bajar algunos kilos de más, como si consumirla causara "milagros" en nuestro cuerpo. Sin embargo, ¿es realista pensar que obtendremos algo así tomando solo un suplemento alimenticio?

En OK to Shop creemos que es importante reflexionar en esta pregunta. Por eso hoy te queremos contar la verdad sobre la espirulina, un suplemento beneficioso utilizado por deportistas y muchas otras personas. Pero, ¿qué es? ¿Sirve para adelgazar? En este artículo te lo aclaramos.

Su origen y beneficios

La espirulina está compuesta por un conjunto de microorganismos llamados Arthrospira. Aunque la conocemos como una alga, en realidad es un tipo de cianobacteria o microalga de tono azul verdoso.

Contiene clorofila, fibra, proteínas, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, ácidos nucleicos, polisacáridos y una gran variedad de antioxidantes.

Debido a lo anterior, refuerza el sistema inmunológico, ayuda a superar la anemia, combatir el agotamiento y regenerar la flora intestinal.

En su composición podemos encontrar las siguientes vitaminas y minerales:

  • Vitamina A
  • Vitamina B1, B2 y B6
  • Vitamina K
  • Cromo
  • Yodo
  • Hierro
  • Manganeso
  • Selenio

Destacamos que, aunque contiene vitamina B12, su consumo no aumenta el nivel de esta vitamina en la sangre, ya que no tiene el formato bioactivo que necesita el cuerpo humano para absorberla.

La espirulina resulta beneficiosa siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas y no exista alguna contraindicación que desaconseje su ingesta. Puede consumirse fresca, deshidratada en polvo o en cápsulas.

Dependiendo del objetivo que queramos lograr, la forma en que se consume es diferente. Si deseamos que nos ayude a sentirnos más saciados, se toma solo con agua antes de las principales comidas. Si es para complementar nuestra alimentación habitual, basta con agregarla a un alimento.


¿Es útil para tonificar nuestro cuerpo?

La espirulina es una herramienta interesante si estamos considerando perder peso de manera natural y sin recurrir a los quemadores de grasa. Algunas razones para tenerla en consideración son las siguientes:

1. La clorofila ayuda a mejorar el tránsito intestinal, lo cual, a la vez, reduce el estreñimiento. Esto minimiza la inflamación intestinal, cuya distensión muchas veces se confunde con aumento de peso.

2. Presenta mucílagos que, ante el manejo de agua, se inflaman y provocan signos de saciedad por distensión intestinal.

3. Tiene mucha fenilalanina. Este aminoácido también incrementa la sensación de saciedad, de manera que disminuye la ansiedad por comer.

4. Al no contener cafeína, es una buena opción para quienes no pueden usar quemadores de grasa, como personas con trastornos de ansiedad y/o crisis de pánico, hipertensos, con problemas al corazón, etc.

5. Su aporte de vitaminas y minerales optimiza el rendimiento y recuperación al hacer ejercicio.

6. Aporta fibra soluble que en el tracto digestivo se hidrata, aumentando la sensación de saciedad.

Queremos dejar claro que no está demostrado que la espirulina actúe de la misma manera que un quemador de grasa, por lo tanto, no se pierde peso con solo consumirla. Es un suplemento que ayuda a equilibrar el apetito y esto, junto con una buena alimentación y ejercicio regular, contribuye a tener un peso adecuado.

Si nuestro objetivo es ir controlando poco a poco la ansiedad por comer, lo ideal es ingerir la espirulina media hora antes de desayunar, almorzar y/o cenar. Puedes tomar las cápsulas y/o polvo con agua. Las dosis dependen de lo que indique el etiquetado del producto, pues no todos vienen con la misma cantidad de miligramos por porción.

Por otro lado, hay deportistas que la consumen como parte de su alimentación rica en proteínas y así incrementar su masa muscular. Pero, como ya mencionamos, la espirulina por sí sola no es suficiente para conseguir estos resultados.


¿Pueden consumirla todas las personas?

Existen algunas circunstancias en las cuales no es apropiado que una persona consuma espirulina. Te dejamos el listado de las más comunes:

  • Personas que padecen de insuficiencia renal o sufren de problemas en los riñones.
  • Alérgicos o intolerantes a cualquiera de los componentes del suplemento. Por ejemplo, aquellos que presentan alergia a pescados y mariscos o a algún excipiente de la formulación.
  • Personas que sufren alguna enfermedad autoinmune, como la artritis reumatoide.
  • Personas con gota o con ácido úrico elevado.
  • Personas con fenilcetonuria (trastorno hereditario que provoca acumulación del aminoácido fenilalanina) o con cualquier otro trastorno metabólico.
  • Personas con hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Nuestra intención es que compres informado y de acuerdo a tus condiciones alimentarias y/o necesidades nutricionales; por eso, recuerda que siempre es necesario consultar al médico antes de consumir este o cualquier otro suplemento, por más natural que sea.

Busca la asesoría de un especialista, sea médico o nutricionista, para que tengas un modelo de alimentación, ejercicios y suplementación personalizados de acuerdo a tus condiciones de salud. Si descargas nuestra app gratuita, edita tu perfil y en la categoría "Suplementos y vitaminas" encontrarás algunos aptos para ti. De esa forma lograrás sentirte mejor física y emocionalmente, sin riesgos.

Gracias por leernos.

Publicado por el equipo de OK to Shop.

Compártelo en tus redes